Los webhooks son un sistema de notificaciones automáticas que indican que se ha producido un evento en su sitio web. En lugar de pedirle que obtenga información a través de nuestra API, los webhooks envían información a su destino cuando ocurren eventos importantes.
1. Debes ir a Aplicaciones y desde ahi buscar Webhook, para conectarla con tu cuenta en Zappier

2. Dale clic en agregar una aplicación. Para crear un webhook, vaya a Configuración del sitio web > Aplicaciones y haga clic en “Agregar aplicación”.

3. Para conectar un webhook, sigue estos pasos:
- En tu cuenta de Zappier, crea un nuevo ZAP.
- Haz clic en el paso “Activar”.
- Busca y selecciona “Webhooks” de Zapier.
- En el menú desplegable “Trigger Event”, selecciona el tipo de webhook que deseas utilizar, como “Nuevo pedido (order_created)”, “Pedido actualizado (order_updated)”, “Nuevo producto (product_created)”, “Producto actualizado (product_updated)”, “Nuevo envío de formulario (form_submitted)” o “Nueva actividad de contacto (contact_updated)”.
- Haz clic en “Continuar”.
Luego, completa la información que se genera en tu cuenta de Zapier en el mensaje siguiente, incluyendo la URL para llamar a uno de los eventos anteriores y selecciona los eventos que deseas escuchar.
Si deseas conectar esto con Logica, necesitarás seguir los pasos adicionales dentro de tu cuenta de Zapier para establecer la conexión y configurar la integración con Logica. Los detalles específicos dependerán de la forma en que Logica se integre con Zapier.

Debes elegir la función Webhook, en donde vas a capturar los eventos que vienen de 3Pod

Ten encuenta el Tigger event, que debe ser capturar la información de 3Pod.

Ahi el sistema te brindara una URL que debes poner en tu aplicativo 3Pod, en la sección de URL de destino

No se te olvide: Prueba tu webhook
Después de configurar el disparador, haga clic en Continuar.
Haga clic en Activador de prueba.
Si se encuentran sus datos enviados a la URL del webhook que pusiste en 3Pod, el paso mostrará que fue exitoso, así como los datos recibidos.
Zapier separará cada campo de los datos de su webhook, lo que le permite usarlos (por ejemplo, direcciones de correo electrónico, nombres, información del proyecto) en pasos posteriores en su Zap.
Ya el resto es conectar bien las variables, hacer una prueba de test y con Zappier ya podrás conectar tu aplicativo a muchos otros más.
Más información puedes referirte a :